Servicios

Termografía en Sistemas Eléctricos

SISTEMAS ELÉCTRICOS

La termografía puede utilizarse en sistemas eléctricos para determinar condiciones anormales de operación en equipos y sistemas al poder observar puntos calientes y patrones de calentamiento sobre ellos.

Mediante el uso de una cámara termográfica pueden encontrarse fallas como conexiones sueltas o deterioradas, interruptores defectuosos, circuitos sobrecargados, desequilibrios de carga, etc.

Con la ayuda de la termografía estas áreas críticas pueden ser detectadas sin la interrupción de el suministro de energía. Las imágenes térmicas permiten clasificar el daño y elegir el mejor tiempo para el mantenimiento.


Termografía en Sistemas Mecánicos

SISTEMAS MECÁNICOS

La termografía en sistemas mecánicos detecta anomalías tempranamente por el aumento de las temperaturas. Como los sistemas mecánicos por lo general involucran movimiento rotativo, se puede determinar que el calor excesivo generalmente es producido por la fricción (lo cual nos indica la posibilidad de rodamientos dañados o defectuosos), lubricación inadecuada, desalineamiento, desbalance o simplemente el desgaste normal.

El monitoreo de las condiciones de funcionamiento puede evitar interrupciones inesperadas. Las imágenes térmicas permiten clasificar el daño y elegir el mejor tiempo para el mantenimiento.


Termografía en Instalaciones Térmicas

INSTALACIONES TÉRMICAS

La termografía en instalaciones térmicas detecta fallas tempranamente debido al aumento de las temperaturas. Estas fallas pueden presentarse debido a cambios en las propiedades físicas de los materiales como ser la corrosión, grietas, erosiones; también se pueden detectar estrechamientos, fugas, obstrucciones y bloqueos entre otras.

Otra de las muy útiles aplicaciones es la detección de pérdidas en cámaras frigoríficas, ductos de calefacción y/o refrigeración.

Las imágenes térmicas permiten clasificar el daño y elegir el mejor tiempo para el mantenimiento.


Termografía en Edificios e infraestructuras

EDIFICIOS / CASAS

Una de las finalidades de una termografía en un edificio es recibir una evaluación de las condiciones de aislamiento del mismo.

Mediante la utilización de la termografía infrarroja pueden detectarse fallas de aislamiento en las juntas, calidad deficiente o un mal cierre de puertas y ventanas. Por otro lado también es factible determinar problemas de pérdidas de calor y/o frío de los sistemas de climatización, humedades en paredes y techos como así también verificar el correcto funcionamiento del suelo y techo radiante; localización de tuberías y la detección de posibles daños.

Las imágenes térmicas permiten clasificar el daño y elegir el mejor tiempo para el mantenimiento.


Termografía para Empresas de seguros

SEGUROS / SRT

Empresas de seguros reducen las primas de pólizas si el cliente puede demostrar el correcto estado de su instalación. Consulte con su empresa aseguradora ya que seguramente bonificara al asegurado que opte por contar con un estudio de termografía para mejorar el mantenimiento de instalaciones y equipos de consumo; es muy probable que esto se traduzca en un menor precio de su póliza de seguro contratada.


Termografía para ensayos

OTROS

La termografía infrarroja también puede utilizarse para:

  • Electrónica y Microelectrónica
  • Ensayos no destructivos
  • Incendios
  • Procesos Industriales

Las imágenes térmicas permiten clasificar el daño y elegir el mejor tiempo para el mantenimiento.


Luego de finalizada la termografía se entregará un completo informe escrito detallando todas las anomalías térmicas detectadas, con una imagen termográfica a color y de imagen normal para cada problema detectado. Asimismo encontrara las recomendaciones para la reparación, basados en la gravedad del problema y la criticidad de la pieza de equipo. Usted también recibirá una lista completa de todo el equipo que fue inspeccionado.